Las contiendas en época electoral representan un juego de información estratégica, ya que el que tenga la información va a dominar la situación, nuestra vasta experiencia en campañas en las que hemos aportado el conocimiento acumulado, las herramientas de información estratégica para una campaña exitosa.

Nuestro récord al poder anticipar la posición estratégica de nuestros clientes, su marca de partido y sus nichos de mercado, sobre los cuales se necesita reforzar, en qué ciudades, en qué regiones, en qué géneros, en qué edades, en qué segmentos económicos, son interrogantes en las que habrá que trabajar, contar con una respuesta sobre la posición competitiva electoral de un partido o de un político que nos permitan modificar una mala tendencia en la campaña y ajustar oportunamente.

Así mismo los estudios de preferencia electoral han dado a nuestros clientes la certeza de contar con información en la que hemos tenido una tasa de éxito, en nuestros pronósticos, del 100%, que se dice fácil, pero está probado y comprobado.

El desarrollo de una competitividad ante una contienda electoral necesita de información oportuna y estratégica que permitan administrar mejor la agenda de campaña en cuanto a tiempo, temas y contacto ciudadano, la historia de manera puntual de cada zona región o área geo estadística representa un factor para el éxito de una campaña política.

La construcción de un sistema de información estratégica para procesos electorales resulta clave para tomar decisiones estratégicas, con mejor rentabilidad política en un entorno con recursos limitados en tiempo, personas y dinero, se requiere ser muy asertivos en las decisiones en donde tengan mejor rentabilidad política, construcción de agenda, atributos a desarrollar, temas de campaña, preferencia electoral.

La historia del voto de manera regional aporta las bases para poder proyectar tendencias y una plataforma de proselitismo político como parte de la “estrategia tierra” de la campaña política.

La experiencia en más de una docena de campañas nos han permitido conformar la estructura metodológica necesaria para el desarrollo de una campaña política.