Faltan tan solo 9 días para las elecciones en Estados Unidos, la ventaja de Joe Biden sobre Donald Trump es de 11 puntos porcentuales y llega a ser de 14 puntos.
Por ser el año para elecciones en los 435 escaños de la cámara de representantes, de tal manera que pudiera haber carro completo para los demócratas. Difícilmente se podría repetir un escenario como el de hace 4 años en que sorprendió Trump, no es lo mismo un margen de 4 a 5 puntos de antes a poco más del doble como lo es ahora. El covid ha tenido un mal efecto en la evaluación de los políticos, después del covid hay un efecto de depreciación de imagen, parece que con Trump no es la excepción.
Siguen los cierres de empresas
La ola de cierre de empresas aún no ha terminado, en este último mes registrado, de acuerdo a inegi, se han perdido en el estado 43 empresas, de abril a septiembre suman un total de 455 empresas, de las cuales el 77% son microempresas y el 80% corresponden al sector de servicios.
El empleo se ha recuperado en el último mes en un 29% en Sonora, pero aún por debajo del nivel que se tenía antes de la pandemia en Sonora.
La nueva realidad se ha dejado sentir en algunos giros de negocio de manera especial, como es el caso de la industria textil la cual ha disminuido en dos dígitos sus ventas, sobre todo es una producción que afecta directamente a las exportaciones, otro rubro son los productos de piel como es el calzado ya que la tendencia en los hábitos de la forma de vestir va más a lo casual, y en ello los zapatos tenis es a nivel de trabajo formal.
El uso del comercio electrónico, y el home office han alterado de manera significativa la nueva realidad, en la que los locales comerciales y los espacios de oficina se ha visto que han disminuido su demanda y en buena medida explican los datos de cierre de empresas que se está presentando, no solo en Sonora sino en el país entero.
La nueva realidad en mercado inmobiliario
Pero también en México se han desocupado alrededor de 200 mil metros cuadrados de espacios de oficina, toda vez que el trabajo en casa ha hecho que los espacios amplios de oficina se reduzcan solo para personal que requiere hacer el trabajo operativo fuera del hogar, como es el de producción, no así para el de servicios.
En la semana pasada vimos la salida del mercado de algunos productos “cuasi lácteos” de las marcas fud, casualmente de Monterrey, lo cual viene siendo un golpe a las finanzas de esta empresa que vende en un año 6,400 millones de dólares, más que nada donde más le afecta se gesta en el branding de la marca al desprestigiar las demás líneas de sus productos, de Sigma alimentos.
La estrategia de anunciar de manera mayúscula en las etiquetas los contenidos fuera de norma de calorías, sodio, etc. Deben llevar a un replanteamiento en la reformulación de estos alimentos que están afectando la salud de las personas, una tendencia actual en la elección de productos en el anaquel. Al tiempo.
Como vivamos nuestro presente definirá nuestro futuro.
Tenga una excelente fin de semana, le recomendamos que lea por su salud las noticias de Europa y las comparta en sus grupos familiares, no es para ser alarmistas, sino es para no olvidarse de las medidas de precaución que debemos de seguir teniendo.