En razón de los cambios del mercado que han afectado la movilidad del consumidor, y de los cambios de hábitos de la forma de consumir, se requiere de un esfuerzo de revisión de la gama de canales de comercialización, tanto de los tradicionales como de nuevos canales para adaptarnos a los cambios que han llegado para quedarse.
Canal de minorista con tienda de mostrador, de entrega exprés, de puntos de venta flexible, de estrategia de push o de pull para el mercado, requiere de técnicas diferenciadoras, las cuales habría que explorar primeramente, cuáles convienen más a partir de un diagnóstico, para después trabajar en su implementación.
Adecuar los canales de venta que la empresa ha realizado de manera tradicional o digital, pero sin rentabilidad, aprovechando de manera estratégica, adecuando los recursos disponibles en equipo, en conocimiento y en gente.
Se requiere partir de un estudio de diagnóstico de punto de partida, para alcanzar mayores impactos en la venta de los productos, se requiere de información estratégica para afinar la puntería, el qué hacer, y cómo hacerlo y entrenar el nuevo canal son tareas a cumplir.
Canal de minorista con tienda de mostrador, de entrega exprés, de puntos de venta flexible, de estrategia de push o de pull para el mercado, requiere de técnicas diferenciadoras, las cuales habría que explorar primeramente, cuáles convienen más a partir de un diagnóstico, para después trabajar en su implementación.
Adecuar los canales de venta que la empresa ha realizado de manera tradicional o digital, pero sin rentabilidad, aprovechando de manera estratégica, adecuando los recursos disponibles en equipo, en conocimiento y en gente.
Se requiere partir de un estudio de diagnóstico de punto de partida, para alcanzar mayores impactos en la venta de los productos, se requiere de información estratégica para afinar la puntería, el qué hacer, y cómo hacerlo y entrenar el nuevo canal son tareas a cumplir.