NEWSLETTER

Finalmente la teoría económica se impone, los estímulos del gasto público en Estados Unidos durante la pandemia y una serie de concesiones, como son las deducciones en hipotecas, han dado como resultado una inflación anualizada del 5%, registro que no se tenía desde 2008. El impacto para México en términos de la paridad en el…

NEWSLETTER

El tipo de cambio abre la semana en rangos de poco menos de 20 pesos por dólar, la tasa de interés se mantuvo sin cambios en el comité de la semana pasada del Banco de México en 4%, aunque se prevé aumente en las próximas semanas, para evitar una escalada a la alza en el…

NEWSLETTER

La actividad económica registra en febrero sufrió una disminución de -.83%, la primera desde junio del año pasado, la explicación viene dada por la falta de suministro de gas que tuvo la industria en México a partir de la crisis de energía por las heladas en Estados Unidos. Esto nos indica que la recuperación del…

NEWSLETTER

El tipo de cambio regresa a su racha alcista del año anterior, con una depreciación del peso del 8.7% en quince días, señales del mercado desde hace una semana, racha que aún no se percibe su cresta, la cual pudiera completar un ciclo a $22.40 en techo de proyección para los proximos tres meses. La…